5to grado
Profesora Amparo Mejía DESCARGA
6to grado
Profesora Yenit Chaparro
Aula integrada
Profesora Gladys Guerrero
5to grado
6to grado DESCARGA
Nuestra escuela inicia, desarrolla y consolida al estudiante atleta con condiciones especiales al deporte, cursante de los niveles educativos de primaria y media general en disciplinas deportivas prioritarias para la nación, formando de esta manera simultánea un atleta de alta competencia con un alto nivel académico.
5to grado
Profesora Amparo Mejía DESCARGA
6to grado
Profesora Yenit Chaparro
Aula integrada
Profesora Gladys Guerrero
5to grado
6to grado DESCARGA
La radio en tiempos de pandemia
San Cristóbal, 16 de Ene. CRA Uetdt.- El Proyecto Radio
Talento “Tu voz escolar”, junto a la
Comunidad de Aprendizaje Comunicación Alternativa Táchira “Coaltá”, convocan a
docentes, estudiantes, mujeres y hombres hacedores de radio, a participar en el
encuentro regional de Radialistas Escolares y Comunitarios que se realizará el
próximo sábado 13 de febrero en San Cristóbal, la ciudad de la cordialidad.
Bajo el lema “La radio en tiempos de pandemia” llega la
tercera edición del enREC para seguir aportando a través del intercambio de
saberes y métodos de trabajo las múltiples posibilidades transformadoras que
ofrece el medio en su relación con la escuela y la comunidad. Reflexionar sobre
los retos a los que se han enfrentado y se enfrentan radio y radialistas en los
actuales momentos por la crisis sanitaria de la Covid-19.
Celebrando el Día
Mundial de la Radio
Por tercer año consecutivo se realiza el encuentro de
Radialistas Escolares y Comunitarios, enmarcado en la celebración del Día
Mundial de la Radio, establecido por la Unesco en 2012, el 13 de febrero de
cada año. La edición 2021 será desde las cabinas de transmisión de YVKE Mundial
Táchira 94.5 FM y Radio Nacional de Venezuela RNV 105.7 FM canal regional (en
horario matutino), además se podrá escuchar vía podcasting de la Dirección
General de Medios Alternativos y Comunitarios del MiPPCI y del Proyecto Radio
Talento.
Se emitirá un programa especial bajo la conducción de docentes
y estudiantes, donde se suman las voces de periodistas, radialistas, locutores,
investigadores e invitados especiales de México, España, Argentina, Ecuador y
Colombia.
El enREC brindará homenaje póstumo al profesor Gustavo
Villamizar Durán, destacado radialista de la entidad, investigador, formador de
educadores y comunicadores, guía y amigo de este encuentro.
Produce y organiza Proyecto Radio Talento y la Comunidad de
Aprendizaje Comunicación Alternativa Táchira. Apoyan Radio Web Escolar
Villafañe (EB Villafañe), Dirección General de Medios Alternativos y
Comunitarios del MiPPCI, Zona Educativa Táchira y la Dirección General de
Recursos para el Aprendizaje del MPPE.
Descarga y conoce las bases de participación AQUÍ
Para más información
sobre el enREC 2021 establece contacto:
0416 072 65 22
0424 769 73 19
editoralibre@gmail.com
El sol de Venezuela nace en el Esequibo
![]() |
Portada de la revista Memorias de Venezuela N°34 |
Pueblo
Nuevo. 14 Ene. CRA Uetdt.- Centro de Recursos para el Aprendizaje “Rómulo
Gallegos” a través del Proyecto Radio Talento se une a la nueva campaña
educativa en defensa del Esequibo, territorio que desde siempre ha sido de Venezuela.
“El Esequibo es mío,
es tuyo, es tierra venezolana
el Esequibo es mío, es
tuyo, es nuestro”.
Escucha y difunde el spot: El Esequibo nos pertenece
Créditos:
Guion: Amandith Durán
Libreto: José Armando Durán
Locutora: Amandith Durán
Voz en Off: Emily Boscán
Música: Tempano: El Esequibo
Imagen: Centro Nacional de Historia, revista Memorias de Venezuela
Grabación, edición y montaje: Proyecto Radio Talento
Grabado con Linux y en portátil Canaima
Unidad de producción radiofónica itinerante Radio Talento “Tu voz escolar”. Venezuela, enero de 2021, en tiempos de pandemia por la Covid-19.
Serie radial “Mi Maestr@ es”
Proyecto
Radio Talento, “Tu voz escolar”.
15 de enero
Día nacional de la Maestra y del Maestro