¡Buenas mis
apreciados niñ@s, espero que se encuentre muy bien en unión familiar!
Se les anexarán
varias actividades donde deberán realizar con la ayuda y orientación de sus
familiares, siguiendo las instrucciones para ejecutarlas, de acuerdo a la
materia asignada.
Observación:
Las
actividades que indiquen portafolio: son en material reciclable, y se guardaran
en la carpeta.
Las demás
actividades en el cuaderno que corresponda según: ciencias naturales, ciencias
sociales, lenguaje, matemática y caligrafía.
Semana del
30 de marzo al 03 de abril del 2020.
Lenguaje:
Contenido:
Comunicación y sociedad.
A partir de
la toma de notas escribirán en su respectivo cuaderno.
La
importancia del Blog escolar en el quehacer educativo:
Desde el
punto de vista de los docentes, el Blog escolar
constituye una forma de integrar las TIC, de acuerdo al currículo escolar. Una de las
mejores ventajas que ofrecen es que permiten desarrollar la lectura y
escritura. Los Blogs requieren el uso de herramientas multimedia y la
información debe presentarse de manera concisa y precisa.
El Blog escolar de la UETD Táchira será siempre una ventana abierta para todas las
comunicadoras y todos los comunicadores innatos que buscan multiplicar
información, facilitar el intercambio, promover la reflexión, desarrollar
proyectos comunes y establecer relaciones con otras redes sociales e
instituciones educativas; les invitamos a seguir haciendo un buen uso del mismo
para que sigamos mejorando el desarrollo potencial de las y los estudiantes,
quienes son el reflejo vivo de sus docentes. Hecho que perdurará en el tiempo
solo con el compromiso y la participación activa y protagónica de los demás miembros de la
comunidad educativa.
Número de
visitas desde su creación hasta la actualidad:
Por ello,
nuestro blog escolar ha alcanzado desde su creación el 21 de noviembre de 2009
hasta la fecha, la cantidad de
1.891.156 de visitas, motivo por el cual felicitamos a todas las
personas que hacen vida, creen, leen y apoyan este proyecto educativo que nació
como una iniciativa comunicacional e informativa que diera a conocer en el
mundo de la navegación de la internet las palabras, las voces, los rostros y
logros de la Unidad Educativa de Talento Deportivo Táchira, algo merecedor de
recordarse y comentarse en la historia de esta prestigiosa institución.
Países hasta
donde llega la información:
Estados
Unidos, Alemania, Francia, Bélgica, Ecuador, México, Perú, Colombia, Argentina,
Costa Rica, España, India y por supuesto Venezuela son los países de donde
hemos recibido más visitas, siendo los sistemas operativos de preferencia por
nuestras usuarias y nuestros usuarios Windows, Android y Linux; a su vez por
los navegadores Chrome, Firefox y Mobile Safari.
Publicaciones:
Más de 1070 publicaciones demuestran el dedicado e impecable trabajo realizado por su Web
Master acompañado de las niñas, los niños, las y los docentes, entrenadores,
personal administrativo, obrero y directivo que contribuyen con sus
actividades, artículos, fotografías, videos y eventos; así como también el soporte de madres, padres
y representantes que siempre están detrás de los excelentes trabajos
presentados por las y los estudiantes-atletas.
Logros y
compromisos:
Este es otro
logro que celebramos con la sonrisa de la alegría libertaria, con el compromiso
desinteresado de seguir educomunicando y aportando a la institución que
“inicia, desarrolla y consolida al estudiante atleta con condiciones especiales
al deporte, cursante de los niveles educativos de primaria y media general en
disciplinas deportivas prioritarias para la nación, formando de esta manera
simultánea un atleta de alta competencia con un alto nivel académico”.
¡Que viva la
palabra libremente expresada y que se multipliquen los sitios web escolares-
educativos!
Actividad:
1) ¿Qué es
para usted el blog escolar?
2) ¿Cuál es
el docente que lo administra?
Contenido:
Revista tricolor.
Toma de
notas.
Celebración
de la revista tricolor en nuestra escuela.
Investiga
las respuestas a las siguientes preguntas:
1) ¿En qué
día, mes y año fue creada la revista tricolor?
2) ¿En qué
año fue declara como patrimonio cultural de Venezuela?
3) ¿Cuántos
años cumple actualmente?
4) ¿Cuál es
el nombre del director, periodista, poeta de la revista tricolor?
5) ¿En qué
año el proyecto de radio talento realizó
la entrevista a ese profesor de la revista tricolor?
6) ¿Nombre
del ex-alumno de la UETD Táchira que le
realizó la entrevista al profesor?
7) Dibuja el
logo de la revista Tricolor en su cumpleaños. (Actividad: Para el portafolio).
Escucha con atención la siguiente entrevista al Director-editor de la revista Tricolor:
También puedes DESCARGAR la entrevista
AQUÍ (botón derecho Guardar enlace como...)
Actividad:
Escucha las
adaptaciones radiofónicas que ha realizado el Proyecto Escolar Radio Talento de
la revista Tricolor:
1) Serie
Morral de Tradiciones (2018):
Responder
las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es
el nombre del baile?
b) ¿Cuáles
son los estados que se celebran?
c) ¿Cuál es
su origen?
d) ¿Cuáles
son las poblaciones y los meses en que
se celebran?
d) ¿Características del baile?
e) ¿Nombra
el instrumento musical?
f) ¿Nombra
el animal con que se realiza dicho instrumento?
2)
Serie Fauna Venezolana (2017):
Escucha con
atención los 3 audios y nombre por cada uno los animales que allí nombra y
realiza un breve resumen de ellos.
3) Serie
Ciencia y Conciencia (2013):
Escucha con
atención los 4 audios y escribe los animales en
peligro de extinción.
Matemática:
Contenido:
Cuerpos geométricos.
Tomar nota
en su cuaderno.
Realizar el
siguiente mapa conceptual, donde indicará los conceptos y características de
los cuerpos geométricos:
Poliedros y cuerpos redondos:
Actividad:
1. De
acuerdo al número que corresponda a cada cuerpo geométrico, indique su nombre en el orden dado:
2) Clasifica
los siguientes cuerpos geométricos.
(Actividad: Para el portafolio)
Ciencias
sociales:
Contenido:
efemérides hoy.
Actividad:
28 de marzo:
Nacimiento de Francisco de Miranda.
Para ello debes descargar la lectura recomendada por el Centro de
Recursos para el Aprendizaje de nuestra escuela deportiva: Miranda "Precursor de la libertad"
Descárgalo AQUÍ
Contenido:
Monumento cultural del Táchira.
Investiga
sobre:
“Centenario
de la piedra del mapa”.
Historia.
Elabora un
breve cuento sobre “Centenario de la piedra del mapa”.
Arte
rupestre petroglifos de la piedra del mapa. (Actividad: Para el portafolio).
Dibujo
“Centenario de la piedra del mapa”. (Actividad: Para el portafolio).
Consulta la siguiente dirección web:
Ciencias
naturales:
Contenido:
Animales en peligro de extinción.
Animales en
peligro de extinción en Venezuela:
Investiga
los siguientes animales en peligro de extinción y sus respectivas
características:
Tortuga
Carey.
Águila
arpía.
Armadillo.
Tonina del
Orinoco.
Características:
Ubicación.
Descripción.
Nombres
comunes o nombres científicos.
Amenazas.
En que
billetes de nuestra moneda Venezolana se encuentran.
Dibuja cada
uno de los animales en extinción. (Actividad: Para el portafolio).
Lectoescritura:
Cuaderno de
caligrafía (método palmer).
a) Realizar
las caligrafías hasta el ejercicios 100.
b) Recuerde
que las caligrafías se ejecutaran 2 a 3 por día.
Lecturas
complementarias:
a) Lecturas
de interés.
b) Leer en
sus tiempos libres enriquecerán su vocabulario.
Descarga esta información AQUÍ