sábado, 21 de mayo de 2011

El Salvapantallas Bicentenario


Un recurso para la enseñanza de historias patrias

El Salvapantallas Bicentenario es un proyecto que aprovecha la celebración del bicentenario de nuestra Independencia para contar de nuevo nuestra historia. Éste es un modo educativo informal de "echar el cuento" de lo ocurrido hace 200 años. Se trata de un medio para ir recordando y fundando nuestra historia en nosotros, los venezolanos del Siglo XXI.

Los salvapantallas son una serie de imágenes que se despliegan en el monitor mientras el computador está inactivo y que con frecuencia captan nuestra atención por algunos segundos. Por ello, el salvapantallas puede ser un recurso educativo poderoso e informal que puede estar instalado en nuestros computadores personales recordándonos de dónde venimos.

Un salvapantallas educativo sería un medio para hacer uso de este tímido recurso para un excelente fin, ¿Por qué no enseñar historias patrias?, llevandolas a las oficinas, universidades, escuelas, hogares de todos los venezolanos y latinoamericanos.

Estos salvapantallas, en una primera etapa de esta propuesta, contarán historias cortas referentes a:

Contexto socio-histórico España Venezuela.
Conspiración 19 de abril de 1810.
Las siete provincias.
Misiones diplomáticas.
Campaña de Coro.
Este software se encuentra actualmente en desarrollo.

El Salvapantallas Bicentenario (versión 1.0) narra seis historias de los acontecimientos que rodean el 19 de abril de 1810:

España y la Capitanía General de Venezuela (1808) narra la situación de guerra de España en 1808 y de que forma esta situación afectó al imperio español en América.

Emparan y la crisis española (1809 – 1810) muestra la situación de la Capitanía General de Venezuela en medio de la crisis española (Guerra con Francia) y la actuación del Capitán General Vicente Emparan.



El 19 de abril de 1810 cuenta los sucesos del 19 de abril de 1810 y la creación de la primera Junta de Gobierno Autónoma en América.



Las misiones diplomáticas (1810) señala las medidas que tomó la Junta Suprema y las gestiones diplomáticas impulsadas por la misma. Entre dichas gestiones marcada atención tiene la misión a Londres en la que se encontraron Simón Bolívar, Andrés Bello y Luis López Méndez con el Generalísimo Francisco de Miranda.



Las provincias de la independencia
Este cuento habla de las siete provincias que participaron en el Congreso de 1811 y declararon la Independencia de Venezuela. También hace referencia a la situación en la Provincia de Guayana y su posterior incorporación a la Independencia.



La Campaña de Coro (1810
) cuenta sobre la campaña militar patriota contra los realistas acantonados en la Provincia de Coro.


DESCARGALOS, USALOS Y COMPARTELOS>>>>





































Un aporte de CENDITEL MERIDA

FELIZ DIA MAMA



La Unidad de Talento Deportivo Táchira felicita a todas las señoras madres y se llena de regocijo al celebrar su día.

PROGRAMA

1.Palabras del Director de la institución, el Prof. Omar Cárdenas.

2.Palabras de la Coordinadora, la Prof. Yrait Sánchez.

3.Baile del Pato Bombeado a cargo de los y las estudiantes del 1° grado. Pato Bombiao: Pieza musical, ya sea bambuco o valse, en la que uno de los asistentes canta una cuarteta mediante la cual se declara a su admirada, quien responde después en forma negativa o positiva.

4.Declamación de la poesía “Para ti esta flor” a cargo de la estudiante Daniela Ferreira y poesía “A mi madre” a cargo del estudiante José Luis Useche Buitrago, ambos del 2° grado sección “B”.

5.Baile “Blimbineando Te Amo” a cargo de los y las estudiantes del 3° grado. Con esta disciplina, los integrantes ejercitan todo su cuerpo, ya que los movimientos y las danzas ponen todos sus músculos a trabajar, con las coreografías se desarrolla más la estructura muscular y se gana elasticidad, ayudando a un buen desarrollo físico; pero también les ayuda a formar su personalidad ya que fomenta el trabajo en grupo y la convivencia por la animación y socialización con que trabajan entre ellos y con otros. Misión del equipo.

6.Poesía “Me diste el derecho de nacer “ a cargo del estudiante Tito Méndez del 4 ° grado sección “B”.

7.Declamación del “Cafetero de Sangre y Corazón”, a cargo de Gabriel Chacón del 5° grado sección “A”. Los cantos del día a día, cuentan nuestras vivencias, ellos acompañan las actividades diarias de mujeres y hombres venezolanos en cada momento, son cantos que se hicieron parte del colectivo pero no tiene una rítmica definida ni una letra establecida, son una improvisación que acompaña las tareas diarias, que tranquiliza el espíritu, que libera una pena, que invoca una petición. Estos cantos nacen de nuestras raíces indígenas y se unieron a las tradiciones traídas por lo españoles. Los indios invocan a los dioses cantando para que aseguren su salud, su bienestar, sus cosechas.

8.Canción “Que lindo es” a cargo de los profesores de la UETDT.

9.Canción inédita “A ti mamita” de las estudiantes Krisley Mora Karley Mora.

10.Canto al Pavorreal, en representación del 6° grado.

Canción “Mi más hermoso regalo”
Interprete invitado especial de la División de cultura el cual brindo lindas canciones a los presentes.

>>>>>MIRA LA GALERIA DE IMAGENES>>>>>

Nuestra Participación en el Encuentro Cultural Parroquial

Encuentro Organizado por la Division de cultura de la Zona Educativa TAchira.
Renglones: Voz Femenina, Voz masculina, Danza, Declamador.














Nuestra Escuela Deportiva obtuvo el primer y segundo lugar, felicitaciones a Melian Rico , Primer Lugar Voz Femenina, Gabriel Chacón, 2do Lugar Voz Masculina y a su Docente de Cultura Prof. Alexander Valderrama TT

>>>>GALERIA DE IMAGENES

Esguarnac Cordero nos invita a participar en los Juegos Intercompañia





Celebramos la Semana del Libro y la Lectura

Pueblo Nuevo 29 de Abril de 2.011

Destacadas participaciones de niñas y niños de todos los grados de nuestra escuela deportiva estuvieron a la vista de todas y todos l@s espectadores que se dieron cita desde la 9AM en el patio central de la misma.





















Bajo la lema La Lectura para la Liberación. “Quien lee no está haciendo algo, se está haciendo alguien” cerramos la Semana del Libro y la Lectura con Poesía, cantos, bailes y Teatro de muy buena calidad y con excelentes contenido para la conciencia colectiva y la activación de memoria histórica. Esta actividad estuvo bajo la organización de la Coordinación de Recursos Para el Aprendizaje de la UETDT, contando con el apoyo del Docente de Cultura de la Institución.

Dale un vistazo a la Galería de IMAGENES:

domingo, 3 de abril de 2011

Micro Radial: CAMBIO CLiMATiCO

El siguiente micro es una producción del Prof. Armando DurAn, fue realizado en la Unidad de Producción audiovisual UPAE de nuestra Escuela Deportiva, el mismo es producto del proyecto de aprendizaje "Cambio Climático y Desarrollo Sustentable", ejecutado por la Profesora Fátima Quintana del 6to Grado Sección C.

Agradecemos y felicitamos a l@s niñ@s : Paola Peñaloza, Luis Andelfo Arias, Emily Jaimes y Esteban Uzcátegui, por su valiosa colaboración, carisma y dedicación en la elaboración de tan importante audio.´

















ESCUCHALO




Mini Jornada Socialista en nuestra Escuela

1era Expo Venta de la Librería del Sur en nuestra Escuela

lunes, 21 de marzo de 2011

El Vaso de Leche Escolar llega a nuestra Escuela.


Pueblo Nuevo, 14 de Marzo de 2.011.



El pasado Lunes 14 de Marzo recibimos la visita de la Ing. Katherin Torres junto a otr@s compañer@s de la Unidad de Propiedad Socialista UPS “Campaña Admirable” del Cobre, Municipio Dr. JOSE MARIA VARGAS, quienes de manera comprometida aprobaron nuestra solicitud de gozar del beneficio del Vaso de Leche Escolar.

A partir de la fecha tod@s l@s niñ@s de nuestra Escuela Deportiva gozaran de este rico y nutritivo líquido de manera fija, tres días a la semana, es decir, se garantiza por parte de la UPS, 900 bolsitas de leche a la semana.

La actividad se realizO en la Sala de Movimiento Sin Límite de nuestra institución, allí se dieron cita treinta niñ@s, quienes en compañía del personal directivo y el coro infantil le dieron una cordial bienvenida a l@s compañer@s que nos visitaban desde el bello y productor pueblo del Cobre. Durante la jornada se desarrollO una interesante charla informativa dirigida a treinta niñ@s de la UETDT, en esta l@s estudiantes conocieron la importancia de consumir la leche, su proceso de producción, pasteurización y distribución.

Grata sorpresa

De los treinta niñ@s asistentes a la Charla informativa, diez fueron seleccionados de acuerdo a su participación activa durante la misma, estos irán a conocer las instalaciones de la Empresa, en el Municipio Dr. José María Vargas.

Agradecemos el apoyo de la OIR Los Andes por la convocatoria y el cubrimiento de los diferentes medios de información durante la actividad, así mismo felicitamos al Prof. Armando Durán por servir de enlace entre la UPS y la UETDT para que se consolidara este tremendo logro para tod@s nuestros niñ@s.

Es necesario recordar que este es uno de los tantos proyectos bandera del Gobierno Bolivariano, liderado por el Comandante Presidente Hugo Chávez.

GALERIA DE IMAGENES

ASI SE TRABAJA EN NUESTRA ESCUELA DEPORTIVA

jueves, 10 de febrero de 2011

Ezequiel Zamora para Niñ@s



Dentro de la memoria del pueblo venezolano siempre se ha recordado a Ezequiel Zamora, quien queda en la historia como un gran revolucionario, valiente y con mucho ímpetu. Zamora simboliza, como ningún otro prócer de nuestro país, la igualdad social y la insurrección armada para lograr esa igualdad, esa justicia entre todos los venezolanos. Ezequiel Zamora, es el gran líder y caudillo que impulsó la democracia de nuestro país y el trato justo hacia toda la clase humilde y campesina del pueblo venezolano.

Mediante el formato de “comics educativo” y en versión PDF, se presenta este trabajo bajo la producción de la Fundación Don Prudencio, en que por su versatilidad de contenido puede inducir a l@s niñ@s a conocer de manera más profunda la vida y obra de Ezequiel Zamora "El General del Pueblo Soberano".

Solicítalo al correo electrónico editoralibre@gmail.com

martes, 8 de febrero de 2011

NiñAs y NiñOs del 2do Grado de nuestra Escuela reciben Computadoras Canaima

San Cristobal, Febrero 2.011
UPAE UETDT

En un acto realizado en la mañana de este 02 de Febrero, en la Escuela Bolivariana La Concordia, los representantes de la Zona Educativa Táchira, en presencia de las madres, los padres y representantes de los estudiantes de segundo grado de nuestra Escuela Deportiva, hicieron entrega de las computadoras portátiles del plan Canaima.



Las niñas y los niños recibieron con alegría las computadoras, que forman parte del convenio entre Venezuela y Portugal. Canaima Educativo es un proyecto que permite la amplia formación de las niñas y los niñas en el uso de las tecnologías de la información.

"Los rostros de las niñas y los niños brillaron de alegría al ver cristalizado el sueño de tener en sus manos las computadoras portátiles Canaima, ofrecidas por el presidente de la República Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías".

A través del programa nacional Canaima todo el núcleo familiar se vincula en torno a la portátil, el cual se ha convertido en un elemento unificador, sobre todo en las zonas donde no hay acceso a equipos de este estilo, fortaleciendo los lazos familiares y la triada escuela, familia y comunidad.

Mil felicitaciones a todas las niñas y a todos los niños que en esta ocación recibiron sus portátiles.

Te invitamos a detallar la Galería de imágenes: