Mostrando entradas con la etiqueta FPNP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FPNP. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de julio de 2018

El comunicador Armando Durán recibió Premio Nacional de Periodismo Popular

Capture del portal del Ministerio de Comunicación e Información









Vía MIPPCI  06/07/2018

El pasado 27 de junio, la Fundación Premio Nacional de Periodismo otorgó, entre otros galardones, un Premio Nacional de Periodismo Popular. La distinción recayó sobre la cabeza del profesor Armando Durán Ramírez por el seriado radial Derecho a la Lectura, realizado con niños y niñas de diversas escuelas bolivarianas con textos de la Colección Bicentenario y transmitidos por el blog de la Unidad Educativa de Talento Deportivo del Táchira.

Durán es un destacado educomunicador, quien desde el año 2003 milita como comunicador popular y alternativo, fungiendo además como activador de la radio web escolar, comunal y libertaria. El comunicador, es además coordinador de la radio escolar “Radio Talento”. Aunado a esto, es productor y co-productor de 12 series radiofónicas educativas y activador de espacios de formación.

El ganador del premio, según la opinión de sus colegas, entrega su esencia para seguir avanzando en la consolidación de unidades de producción radiofónicas escolares y estudiantiles, donde se haga uso real de los distintos componentes del sistema de recursos para el aprendizaje y así lograr la diversificación de contenido educativo de calidad que respalde la sociedad que la patria necesita.

Más sobre la serie
Desde septiembre del año 2015, debido a la coyuntura social y política que vivía el país, la Escuela de Talento Deportivo del estado Táchira, inició las grabaciones de las primeras 7 producciones del seriado “Derecho a la Lectura”. Esta iniciativa, se fue contagiando y extendiéndose a distintas instituciones educativas, no solo del estado Táchira, sino de gran parte del territorio nacional; quienes se sumaron de manera comprometida convirtiendo a la serie en un referente radiofónico significativo  que busca unir la radio y los libros de la Colección Bicentenario.

El seriado, que hasta la fecha cuenta con un total de 30 radioclips, busca acercar a las niñas y niños a la lectura, para a través de sus voces relatar poesías, leyendas y fábulas mediante el uso de elementos tan sencillos y comunes en los espacios escolares como lo son: las portátiles Canaima, celulares y micrófonos para computadoras.

Así mismo, la realización de la serie involucra en el proceso de producción, edición y montaje de cada una de las piezas a todo el colectivo de docentes y estudiantes, para lograr productos educativos estéticos y con equilibrio del lenguaje radiofónico, que unidos cristalizan un gran aporte educativo y cultural para todos quienes los escuchan.

El reconocimiento de la serie por parte de los estudiantes, docentes, medios de comunicación alternativos y oficiales, ONG, autoridades regionales y más recientemente de la máxima autoridad nacional de la educación el Ministro Elías Jaua; han promovido la difusión de los productos educativos del proyecto “Radio Talento, tu voz escolar”.

Por: Prensa DGMAC con información de prensa Alternativa TecnoEduc



domingo, 1 de julio de 2018

Ministro Jaua felicitó al ganador del Premio Nacional de Periodismo Popular (+ audio)



Durante la transmisión número 90 de su programa Encuentro Popular, el cual es transmitido a través de la emisora YVKE Mundial
Ministro Elías Jaua en el Encuentro Popular N°90. Foto/YVKE

Reconocimiento a los periodistas en su día
El ministro Elías Jaua aprovechó la ocasión para felicitar a los periodistas venezolanos y comunicadores sociales en su día. Jaua felicitó al ganador del Premio Nacional de Periodismo Popular, José Armando Durán, quien fue merecedor de tan importante reconocimiento por el seriado radiofónico “El Derecho a la Lectura”.

“Esos micros fueron realizados por niños y niñas de diversas escuelas bolivarianas con textos para la Colección Bicentenario y transmitidos por el blog de la Unidad Educativa de Talento Deportivo del estado Táchira. Estamos orgullosos de ustedes, de la educación pública venezolana, de nuestros educadores y de los niños, niñas y jóvenes. Son cosas maravillosas que ocurren en el seno de nuestras escuelas que merecen, como en este caso, un reconocimiento nacional”, indicó Jaua.

Orgullo del magisterio
Agregó que el magisterio venezolano se siente profundamente orgulloso porque un educador fue merecedor del Premio Nacional de Periodismo en esta categoría.

José Armando Durán manifestó que ese gran premio los compromete a seguir realizando “la Radio Escolar, la radio necesaria y posible con todos los niños y niñas de la Patria buena”.

“Este premio les pertenece a todos los niños y niñas que han participado en esas series radiofónicas no solo del Táchira sino también de los estados Nueva Esparta, Anzoátegui, Zulia y Sucre. Saludo a todos los docentes que están sumados en el ámbito nacional al proyecto de la Radio Escolar y del Centro de Recursos para el Aprendizaje”, finalizó Durán.

Escuche el audio de felicitación y la intervención del Prof. José Armando Durán en la edición N° 90 de Encuentro Popular

Lea la nota completa AQUÍ:

lunes, 25 de junio de 2018

Prof. Armando Durán, Premio Nacional de Periodismo 2018



En hora buena por nuestro Prof. Armando Durán


Premio Nacional de Periodismo 2018 anunció su veredicto

El Jurado decidió otorgar este año, por primera vez, un Premio Nacional de Periodismo Popular que recayó en el comunicador y educador José Armando Durán por el seriado radial Derecho a la Lectura, realizado con niños y niñas de diversas escuelas bolivarianas con textos de la Colección Bicentenario y transmitidos por el blog de la Unidad Educativa de Talento Deportivo del Táchira…

Lea la información completa ingresando a: